Temperaturas en Alza
En cualquier caso, temperaturas en ascenso a partir de mañana, que incluso podrán superar los 30ºC en la segunda parte de la semana. Más información sobre la previsión la podéis encontrar por aquí.
Etiquetas:
General
Temperaturas Máximas Día 1/6
Y con la nubosidad, las precipitaciones, y algo de frío en altura, temperaturas máximas bastante bajas para estar en Junio. La automatica de Guadalupe no superaba los 20ºC, con una máxima de 19,8ºC, y por ejemplo en Murcia/Alberca, máxima de 18,7ºC, la máxima más baja en 15 años de registros.
Resumen Pluviométrico Día 1/6
Los datos de precipitación del día 1/6... PTocinos 8.2mm
Murcia/Malecón 7.0mm Murta 6.4mm Contraparada. 6.2mm
Murcia/LaAlberca 6.2mm ElPalmar/Reg 6.0mm Guadalupe 5.8mm
Beniscord. 5.4mm Santomera 5.0mm Beniel/LosAlamos N/Dmm
SangoV N/Dmm PicoRelojero N/Dmm Murcia/Alcant N/Dmm
CPlata N/Dmm
Pues como decíamos, por fin un día de lluvia propiamente dicho, y no lo que últimamente la atmósfera nos tiene acostumbrados. No es que las cantidades hayan sido especialmente importantes, pero por lo menos han sido generalizadas.
Murcia/Malecón 7.0mm Murta 6.4mm Contraparada. 6.2mm
Murcia/LaAlberca 6.2mm ElPalmar/Reg 6.0mm Guadalupe 5.8mm
Beniscord. 5.4mm Santomera 5.0mm Beniel/LosAlamos N/Dmm
SangoV N/Dmm PicoRelojero N/Dmm Murcia/Alcant N/Dmm
CPlata N/Dmm
Pues como decíamos, por fin un día de lluvia propiamente dicho, y no lo que últimamente la atmósfera nos tiene acostumbrados. No es que las cantidades hayan sido especialmente importantes, pero por lo menos han sido generalizadas.
Efemérides Junio
2.6.1919 Se registran 8,5ºC en Murcia/Instituto, el registro mínimo mas bajo para un mes de Junio en la zona.
4.6.1755 Amanecen nevadas las cumbres de Carrascoy.
4.6.1960 Desbordamiento del Río Segura, que anega huertos, caminos y calles. La estación de Murcia/Alcantarilla registra una precipitación este día de 47mm.
7.6.1738 Inundación que arrastra un puente provisional de madera, y las 5 personas que en ese momento lo cruzaban.
9.6.1956 Se registran 9,0ºC en Murcia/Alcantarilla.
11.6.1929 Caen 79,4mm en Murcia/Instituto. La precipitación diaria mas alta registrada en la zona. Se desborda el Segura y las ramblas de la Vega Media.
12.6.1874 Se registran 43.1ºC en el observatorio de Murcia/Instituto. La máxima absoluta mas alta medida un mes de Junio hasta el año 2012. Según estudios recientes, este valor sería un 1ºC menor con el tipo de garita actual.
18.6.1970 Se registran rachas de hasta 86km/h en Murcia/Vistabella.
21.6.1726 Avenida del Segura. Se lleva el tercio superior de la Contraparada.
21.6.1965 Se registran 40,6ºC en el Observatorio de Murcia/Alcantarilla
27.6.1900 Inundaciones en las vegas Media y Baja del Segura.
29.6.2012 Quedan pulverizados los registros máximos de temperatura en Murcia/Alcantarilla con 44ºC. Además el mes termina con una media de 27ºC, el valor mas alto de toda la serie histórica.
30.6.1884 Se contabilizan en Murcia/Instituto 8 días de tormenta a lo largo del mes y un acumulado de 50mm.
30.6.1992 Se cierra el mes con 10 días de tormenta y 13 de lluvia. El acumulado final es de 117mm en Murcia/Alcantarilla y de 129mm en Murcia/El Valle.
4.6.1755 Amanecen nevadas las cumbres de Carrascoy.
4.6.1960 Desbordamiento del Río Segura, que anega huertos, caminos y calles. La estación de Murcia/Alcantarilla registra una precipitación este día de 47mm.
7.6.1738 Inundación que arrastra un puente provisional de madera, y las 5 personas que en ese momento lo cruzaban.
9.6.1956 Se registran 9,0ºC en Murcia/Alcantarilla.
11.6.1929 Caen 79,4mm en Murcia/Instituto. La precipitación diaria mas alta registrada en la zona. Se desborda el Segura y las ramblas de la Vega Media.
12.6.1874 Se registran 43.1ºC en el observatorio de Murcia/Instituto. La máxima absoluta mas alta medida un mes de Junio hasta el año 2012. Según estudios recientes, este valor sería un 1ºC menor con el tipo de garita actual.
18.6.1970 Se registran rachas de hasta 86km/h en Murcia/Vistabella.
21.6.1726 Avenida del Segura. Se lleva el tercio superior de la Contraparada.
21.6.1965 Se registran 40,6ºC en el Observatorio de Murcia/Alcantarilla
27.6.1900 Inundaciones en las vegas Media y Baja del Segura.
29.6.2012 Quedan pulverizados los registros máximos de temperatura en Murcia/Alcantarilla con 44ºC. Además el mes termina con una media de 27ºC, el valor mas alto de toda la serie histórica.
30.6.1884 Se contabilizan en Murcia/Instituto 8 días de tormenta a lo largo del mes y un acumulado de 50mm.
30.6.1992 Se cierra el mes con 10 días de tormenta y 13 de lluvia. El acumulado final es de 117mm en Murcia/Alcantarilla y de 129mm en Murcia/El Valle.
Etiquetas:
ReEdición
Verano en Murcia
Pues como meteorológicamente ya estamos en verano, unas cuantas referencias climáticas de lo que nos suele acostumbrar por Murcia la estación más cálida del año :
Algunos records de Verano:
Temperatura Max Absoluta : 46,1ºC (Murcia/Alcant;4/7/1994)
Temperatura Mín Absoluta : 8.6ºC (Murcia/Alcant; 18/8/1945)
- Las temperatura máxima media es de 32.3ºC, y la mínima media de 18.4ºC. Los valores fluctúan entre los 33.6ºC de media de las máximas en agosto, y los 16.2ºC de la media de las mínimas en junio.
- Las altas temperaturas por tanto tienen durante esta estación casi todo el protagonismo, y aunque solo en días muy puntuales, y ni siquiera todos los años, se rebasan los 40ºC, la combinación de vientos de componente oeste con invasiones de aire excepcionalmente cálido en altura son capaces de hacer subir los termómetros a los 45ºC.
- En cuanto a las precipitaciones, el acumulado medio estival es de solo 35 mm. La estación más seca del año, característica típica del clima mediterraneo. En cualquier caso, todavía en junio, o ya para la segunda quincena de agosto, fundamentalmente, la actividad tormentosa se puede presentar.
- La humedad relativa media es del 53%, solo un 2% mas baja que en primavera, a pesar de la insolación y el calor, aunque hasta un 11% más baja que en el lluvioso otoño. Estos niveles de humedad, en combinación con las altas temperaturas, selen hacer que el bochorno a ciertas horas del día se deje sentir.
- La componente Este es la direccion mas frecuente del viento, lo que trae cierto flujo marítimo que favorece que los termómetros no se disparen habitualmente, y que se mantengan esos niveles relativamente altos de humedad. La insolación total es de 949 horas, sobre un total anual de 2797 horas, lo que representa un 33.9%. Es por tanto la estación con mayor insolación del año.
Algunos records de Verano:
Temperatura Max Absoluta : 46,1ºC (Murcia/Alcant;4/7/1994)
Temperatura Mín Absoluta : 8.6ºC (Murcia/Alcant; 18/8/1945)
Precipitacion mensual mas alta : 117,0 mm (Murcia/Alcant; 6/1992)
Precipitación 24h máxima : 79.4mm (Murcia/Instituto; 11/6/1929)
Nota 1.- Climatologicamente es Verano los meses de Junio, Julio y Agosto.
Nota 2.- Se ha tomado como referencia los valores medios de Murcia/Alcantarilla para el periodo 1971-2000.
Nota 3.- Los valores extremos de precipitación corresponden a todo el periodo disponible para las estaciones de primer orden Murcia/Instituto (1862-1955) y Murcia/Alcantarilla (1940-2010).
Nota 4.- Los valores extremos de temperatura corresponden a todo el periodo disponible para la estación de primer orden Murcia/Alcantarilla (1940-2010).
Nota 1.- Climatologicamente es Verano los meses de Junio, Julio y Agosto.
Nota 2.- Se ha tomado como referencia los valores medios de Murcia/Alcantarilla para el periodo 1971-2000.
Nota 3.- Los valores extremos de precipitación corresponden a todo el periodo disponible para las estaciones de primer orden Murcia/Instituto (1862-1955) y Murcia/Alcantarilla (1940-2010).
Nota 4.- Los valores extremos de temperatura corresponden a todo el periodo disponible para la estación de primer orden Murcia/Alcantarilla (1940-2010).
Etiquetas:
ReEdición
Verano
Pues aunque precisamente hoy, el día es mas otoñal que otra cosa, comenzamos este 1 de Junio el verano meteorológico del 2014. A ver como nos sale.
Resumen Pluviométrico Día 31/5
Los datos de precipitación del día 31/5... Santomera 1.8mm
CPlata 1.4mm Murcia/LaAlberca 1.1mm Guadalupe 0.9mm
Contraparada. 0.6mm Murcia/Malecón 0.5mm Murcia/Alcant 0.4mm
ElPalmar/Reg 0.4mm Beniel/LosAlamos 0.4mm PTocinos 0.3mm
Beniscord. 0.2mm SangoV 0.1mm PicoRelojero Ip
Después de bastantes días, situación que nos puede deparar algo de lluvia. Para terminar mes, por lo menos precipitaciones débiles para no dejar los registros en IP. Mañana se podrán repetir las lluvias.
CPlata 1.4mm Murcia/LaAlberca 1.1mm Guadalupe 0.9mm
Contraparada. 0.6mm Murcia/Malecón 0.5mm Murcia/Alcant 0.4mm
ElPalmar/Reg 0.4mm Beniel/LosAlamos 0.4mm PTocinos 0.3mm
Beniscord. 0.2mm SangoV 0.1mm PicoRelojero Ip
Después de bastantes días, situación que nos puede deparar algo de lluvia. Para terminar mes, por lo menos precipitaciones débiles para no dejar los registros en IP. Mañana se podrán repetir las lluvias.
Niebla 31/5
Y otro día de niebla por el Relo- jero, muy habitual en días como estos, también de nubosidad abundante y nubes bajas, y que son capaces de cubrir parcialmente las zonas altas de la sierra. Esos días, si las nubes son más compactas y persistentes que las de hoy, si que son capaces de generar por allí situaciones de niebla y precipitación que si que se prolongan durante más tiempo.
Precipitaciones 31/5
Bueno, por lo menos, despedimos el mes con algo de lluvia, aunque por ahora no mucha. Eso si, estamos en alerta esta tarde por tormentas. Ya al final del día hacemos recuento.
Precipitaciones Abril 2014
Paso de frentes de poniente que nos vuelven a dejar cantidades por debajo de lo normal. Solo en las estaciones del Valle-Carrascoy, que se vieron afectadas por las tormentas de la madrugada del 3, terminaron con acumulados más cercanos a las medias.
Acumulados del Mes:
===============
Majal Blanco: 24.2mm
Pico Relojero: 21.3mm
Murcia/La Alberca: 11.8mm
Cabezo de la Plata: 6.4mm
Majal Blanco: 24.2mm
Pico Relojero: 21.3mm
Murcia/Malecón: 14.5mm
Murcia/Huerta (Beniel Los Álamos): 13.2mm
El Sequén: 12.9mmMurcia/Huerta (Beniel Los Álamos): 13.2mm
Montepinar: 11.9mm
MeteoSantomera: 11.9mmMurcia/La Alberca: 11.8mm
Palmar/El Reguerón CHS: 9.6mm
Sangonera la Verde: 9.4mm
Murcia/Alcantarilla: 9.3 mm
Contraparada CHS: 7.8mm
La Murta CHS: 7.6mm
Guadalupe: 7.0mmCabezo de la Plata: 6.4mm
Corvera: 5.3mm
Puente Tocinos: N/Dmm Mayo IP (por el momento)
Aunque por cierto, hay que recordar que, por ejemplo, Mayo en cuanto a precipitaciones por ahora está siendo nulo. Después de unos meses horribles. Mañana tratamos de hacer resumen de Abril. También horroroso en este sentido.
Etiquetas:
General,
Seguimiento
Viendo Modelos
Temperaturas mas o menos estables, en la linea de los ultimos días, y novedad, se intuye algo de lluvia. Por supuesto, aún por confirmar, que ya veremos con el paso de las horas en que se queda.
Etiquetas:
General
Niebla 27/5
Entrando la nubosidad por Relojero esta mañana, en la imagen que nos enviaba la webcam a las 7am. No son éstas nieblas persistentes que se mantienen durante toda la mañana, pero si que se reduce la visibilidad, normalmente durante algunas horas, y que obligan a caracterizar el día como de niebla en el parte climatologico.
Descenso Térmico Día 24/05
Descenso termico importante, con temperaturas pasando a duras penas los 20ºC, y ambiente cubierto todo el día, aunque como llevamos casi todo el año, sin nada de lluvia. Veremos hasta cuando.
Novedades Climascoy
Por cierto, que desde Ametse se está desarrollando un nuevo portal específico con los datos y noticias de todo lo relacionado con el proyecto Climascoy. Proyecto en el cual ya sabéis que el autor de este blog colabora desde sus inicios, siempre dentro del ámbito de esta asociación. Os dejo el enlace y no os perdáis la visita, http://climascoy.ametse.es/
Etiquetas:
Climascoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)